La ocupación ilegal de viviendas es un problema que puede tener graves consecuencias para los propietarios.
Aunque hay medidas legales para combatir la ocupación, la mejor estrategia siempre es la prevención mediante la implementación de sistemas de seguridad eficaces.
En este artículo, te explicamos cómo evitar la ocupación de tu vivienda con soluciones prácticas, desde cambios en hábitos cotidianos hasta la instalación de sistemas de seguridad avanzados
Medidas para proteger tu vivienda contra la ocupación ilegal
Proteger tu vivienda contra la ocupación ilegal requiere una combinación de medidas preventivas y soluciones tecnológicas que disuadan cualquier intento de ocupación.
Estas serían algunas de las medidas que podrían implementar:
Refuerzo de puertas y ventanas
Uno de los métodos más utilizados para acceder a una vivienda es forzar las puertas o ventanas. Para evitarlo:
- Instala puertas de seguridad o acorazadas, que incluyen cerraduras de alta resistencia y sistemas anti-bumping.
- Usa cilindros de seguridad con tecnología anti-taladro, anti-ganzúa y anti-extracción.
- Refuerza las ventanas con cristales de seguridad o rejas, especialmente en bajos y primeros pisos.
Un hogar con accesos reforzados es menos atractivo para la ocupación, ya que prefieren viviendas de fácil acceso.
Sistemas de Videovigilancia (CCTV)
La instalación de cámaras de seguridad en puntos estratégicos de la vivienda permite disuadir a los que deseen ocupar tu vivienda, además de que te permite tener pruebas en caso de intento de ocupación.
Entre los sistemas de videovigilancia que puedes utilizar estarían:
- Cámaras con visión nocturna para una vigilancia continua.
- Acceso remoto desde dispositivos móviles, permitiendo monitorizar tu vivienda en cualquier momento.
- Grabación en la nube para disponer de evidencia legal en caso de allanamiento.
En 8×8 Seguridad, ofrecemos sistemas de videovigilancia avanzados con acceso remoto y notificaciones en tiempo real, garantizando una vigilancia continua incluso cuando no estás en casa.
Instalación de Sistemas de alarma conectados a CRA
Contar con un sistema de alarma conectado a una Central Receptora de Alarmas (CRA) es una de las soluciones más eficaces para prevenir ocupaciones ilegales.
Beneficios de estos sistemas:
- Detección inmediata: Sensores de movimiento y contacto en puertas y ventanas que activan la alarma al detectar cualquier intento de intrusión.
- Aviso a la policía: La CRA recibe la señal de alarma y notifica a las fuerzas de seguridad de inmediato.
- Disuasión sonora: La activación de sirenas disuade a los okupas en el momento del intento de entrada.
Sensores de movimiento y control de acceso
El uso de sensores de movimiento inteligentes y sistemas de control de acceso puede dificultar el ingreso de personas no autorizadas. Algunas opciones pueden ser:
- Sensores de presencia con notificaciones automáticas al móvil del propietario.
- Control de acceso mediante tarjetas o códigos, evitando el uso de llaves tradicionales que pueden ser copiadas.
- Detectores de apertura en puertas y ventanas, alertando ante cualquier manipulación.
Estos dispositivos son una barrera adicional para evitar intrusos y pueden integrarse con sistemas de alarma y videovigilancia para mayor protección.
Simulación de presencia en la vivienda
Las viviendas vacías durante largos períodos son un blanco fácil para la ocupación, por lo que, simular presencia puede ser una medida disuasoria para evitar intrusos. Algunas medidas que puedes utilizar para simular presencia:
- Uso de luces programadas, que se encienden y apagan automáticamente en diferentes horarios.
- Aplicaciones de domótica, que permiten encender luces o la televisión desde tu móvil.
- Pedir a un vecino o familiar que visite la vivienda regularmente para recoger el correo y verificar que todo esté en orden.
Relación con la comunidad de vecinos
La colaboración con tus vecinos es clave para prevenir ocupaciones. Mantener una buena relación y establecer comunicación fluida permite:
- Detectar actividad sospechosa en torno a la vivienda.
- Pedir apoyo para vigilar la propiedad durante ausencias prolongadas.
- Acceder rápidamente a información en caso de incidentes.
Seguro de Hogar con cobertura antiocupación
Contratar un seguro de hogar con cobertura específica para ocupaciones ilegales puede ser una solución eficaz en caso de que el problema ocurra. Algunas pólizas ofrecen:
- Asistencia legal para el desalojo rápido.
- Cobertura de daños causados por los okupas.
- Indemnización por el tiempo que la vivienda esté ocupada.
Consulta con tu aseguradora para conocer las coberturas disponibles y asegurarte de estar protegido ante esta situación.
La importancia de contar con una empresa de seguridad homologada
Para asegurar una protección efectiva, es fundamental confiar en empresas de seguridad homologadas que cumplan con la normativa vigente y ofrezcan soluciones adaptadas a cada necesidad.
En 8×8 Seguridad, contamos con una amplia experiencia en la instalación de sistemas de seguridad para viviendas, ofreciendo:
- Asesoramiento personalizado para encontrar la mejor solución de seguridad.
- Instalaciones homologadas según la normativa de seguridad privada.
- Mantenimiento y soporte técnico 24/7, asegurando un funcionamiento óptimo de los sistemas.
Como hemos visto, la ocupación ilegal de viviendas es un problema creciente, pero con las medidas adecuadas se puede prevenir de manera efectiva. Desde reforzar puertas y ventanas hasta instalar sistemas avanzados de seguridad como cámaras y alarmas conectadas a una CRA, hay múltiples estrategias para proteger tu hogar.
Contar con profesionales como 8×8 Seguridad garantiza una protección completa y tranquilidad para los propietarios. Te ofrecemos soluciones personalizadas para garantizar la máxima seguridad de tu hogar.
Contacta con nosotros hoy mismo y recibe un presupuesto sin compromiso.
Evita la ocupación ilegal de tu vivienda con estas medidas de seguridad efectivas. Descubre cómo proteger tu hogar con las soluciones de 8×8 Seguridad.
